AUTOCONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA
"Somos lo que fotografíamos"
Como fotógrafa, psicóloga y antropóloga mi formación multidisciplinar hace que mi método de trabajo como artista y docente sea más rico y diverso. La fotografía es una excelente herramienta de autoconocimiento pero también de relajación y creatividad.
Hay tantos tipos de miradas, como personas en el mundo porque nuestra mirada es personal e intransferible.
Por ello, a través de este taller te enseñaré cómo analizando nuestras imágenes desde el lenguaje visual y psicológico podremos conocer mejor cómo miramos el mundo y, por lo tanto, ampliar la conciencia de quienes somos para vivir de una forma más plena.
También aprenderemos a estar en el momento presente (mindfulness) a través de la fotografía como forma de creación contemplativa sin exigencias y encontrando la belleza en lo cotidiano. Por último, veremos el autorretrato como práctica artística de autoafirmación, autoexploración y como forma de hacer visible lo invisible.
¿Qué ofrezco?
Son talleres de terapia fotográfica, un espacio de confianza, seguridad y calma donde encontrarnos para, a través de las fotografías que hagáis con mi acompañamiento y guía aprendáis a conoceros, a reconocer y expresar los afectos, las inquietudes, los anhelos y los sueños que nos habitan. Un lugar de encuentro para compartirnos a través de la fotografía consciente e íntima, para ampliar y profundizar la mirada y reescribir nuestras historias.
Objetivo: El propósito de los talleres es usar la fotografía como herramienta de autoconocimiento, desarrollo personal y empoderamiento.
No son talleres técnicos, es decir, no se enfocan en la fotografía de forma técnica o como “oficio” ; no enseño a fotografiar, usamos vuestras fotografías y autorretratos como recurso terapéutico.
Estos encuentros son una oportunidad para entrar en contacto con tu búsqueda, con tu intimidad, con aquello que resuena en ti, analizando y contraponiendo lo que se revele en una de tus fotos, con una situación vivida o que estés viviendo. Es una opción para darle voz a tu historia, reescribir un relato distinto al que siempre te has contado.
No sustituye una psicoterapia, pero te puede ayudar a descubrir ciertas verdades sobre ti misma.
QUÉ: taller de desarrollo personal y auto-conocimiento a través de la fotografía.
CONTENIDO: (de taller de 5 sesiones)
1.Conexión "psicología" y "fotografía"
- Aprendiendo a mirar (Práctica1)
2. Imagen, proyección e Identidad (Práctica2)
3. La fotografía contemplativa (Mindfulness)
- Tipos de mirada en fotografía (autores)(Práctica3)
4. La mirada expresionista
(Autorretrato e Identidad) (Práctica 4)
5. Presentación de proyecto "Autorretrato Final"
CÓMO: Desde que se inventó la Fotografía se hace terapia con ella. La imagen es un apoyo con el que siempre hemos contado para conseguir llegar donde las palabras no llegan, y tiene un poder curativo en sí mismo. Nos ayuda a captar la esencia del momento pero también a proyectar aspectos personales que podremos analizar viendo lo que priorizamos, el ángulo, es decir...viendo que lenguaje visual usamos. La Fotografía nos aporta a todos una posibilidad de crecimiento creativo y vital sin precedentes.
Además el grupo es básico para crear un clima de confianza para que el grupo actúe de espejo y de catalizador: De espejo para que nos dé un reflejo de nosotros mismos y de catalizador para que sea un punto de apoyo para ejercer la voluntad de cambio
CUANDO: La duración del taller puede ser:
- 5 SESIONES: 10h en total, 1 día a la semana (2h).
- 8 SESIONES: 16h en total, 1 día a la semana (2h).
PARA QUÉ:
- construye tu resiliencia en un mundo que cambia rápidamente.
- gana claridad, enfoque y motivación.
- cuenta tu auténtica historia visual.
- Crecimiento creativo y vital.
- Potencia tu autoexploración y autonocimiento de una forma lúdica y diferente a través del uso consciente de la fotografía.
- Empoderamiento.
- Autoestima.
- Reconciliación con tu imagen corporal (cáncer, obesidad, anorexia, complejos...)
- Descubre tu potencial.
- Abre caminos nuevos que desconocías.
- Conecta con tu esencia o partes ocultas, bloqueadas o desconocidas
- Conoce cómo ves el mundo a través de tus fotos, para conocerte mejor y poder comenzar cambios en tu vida
- Promueve cambios en tu vida y hazte responsable de tu vida a través del uso consciente de la fotografía.
PARA QUIEN: El taller está dirigido: a mujeres (o mixto según demanda) que deseen estimular su proceso creativo, iniciar o profundizar o conocerse mejor y/o dar salida a sus emociones reprimidas o desbloquearse. A cualquiera que quiera iniciar un proceso de conocimiento, desarrollo personal y fortalecimiento de su autoestima.
UN ENCUENTRO CON UN@ MISM@ A TRAVÉS DEL ARTE.
Al final se elaborará un proyecto artístico personal.
REQUISITOS: NINGUNO. No es necesario tener experiencia en fotografía ni tener cámara de fotos, sólo ganas de crear y de conocerse y compartirlo en grupo. Sólo tener conexión a internet y tener descargada la aplicación ZOOM.
DONDE: PRESENCIALES SEGÚN DEMANDA.
LOS GRUPOS SON REDUCIDOS (6-8 máx) PARA GARANTIZAR MAYOR PRIVACIDAD Y OFRECER UNA MAYOR PROXIMIDAD EN MI TRABAJO.
Actualmente realizo sesiones de fotografía artística, emocional y terapéutica para mujeres (Slow Photography) y talleres de empoderamiento y autoconocimiento a través de la fotografía para mujeres y colectivos en riesgo de exclusión.
También imparto talleres para adolescentes sobre imagen, género y publicidad y ha trabajado para la UMA, FGUMA y CENTRE POMPIDOU DE MÁLAGA o MUSEO DE BELLAS ARTES DE BILBAO, entre otros.
Testimonios de alumn@s de otras ediciones anteriores:
"Tu taller fue muy importante para mí. Sin saber hacer fotos me sacaste mucho de entro. Y...lo más importante..me diste más seguridad en mí misma. Si hoy empiezo otro taller de música, siendo arrítmica, es porque me diste más seguridad en mí misma Siempre, ¡gracias! " (Mar)
"(...). Es la primera vez que siento que la fotografía es liberadora, en realidad, todo el taller fue liberador para mí. A pesar de las resistencias que tengo a fotografiarme, disfruté mucho haciéndolo y Oihana supo conducirme muy bien para dejar de temer a la cámara. Lo recomiendo sin dudarlo" (Patricia)
(...) Desde la distancia puedo percibir cómo todavía sigue influyendo en mí lo vivido durante el curso. Mentiría si digo que lo comencé segura de mi misma y con ganas de verme en las fotos... Más bien todo lo contrario, aunque consciente de que tenía que dar ese paso, el enfrentarme a mi imagen y empezar a aceptarla y quererla. (...). Me enfadé, lloré y hasta llegué a sentir como unas simples fotografías con el móvil me ayudaban a descargar esa frustración.
Lo que quería sacar y no me atrevía era mi belleza y mi feminidad, necesitaba florecer y para eso también debía liberar mis demonios interiores. Nunca imaginé que las fotos tuvieran ese poder y ese impacto en una misma. Oihana es una mujer sumamente intuitiva y sensible, que no sólo tenía la capacidad de vernos a cada una de nosotras, sino que estuvo presente y acompañándonos todo el tiempo.
Después del taller comenzó, sin darme cuenta, mi imagen a cambiar. De repente, hice una limpieza de armario, doné ropa, tiré la rota y me compré muy pocas prendas nuevas pero que me encantaban. Hice lo mismo con mis complementos. Cambié mi alimentación, no tanto por bajar de peso, sino por responsabilizarme por mi salud. Tanto fue así, que en este momento me encuentro estudiando de lleno Ayurveda.
¿Qué me ha aportado el taller? A quererme y a respetarme. (...)Es una experiencia que recomiendo a todo el mundo y que se haga desde el corazón.
¡Gracias Oihana, fue un trabajo maravilloso, espero volver a ponerme en tus manos!" (P)
Lo que quería sacar y no me atrevía era mi belleza y mi feminidad, necesitaba florecer y para eso también debía liberar mis demonios interiores. Nunca imaginé que las fotos tuvieran ese poder y ese impacto en una misma. Oihana es una mujer sumamente intuitiva y sensible, que no sólo tenía la capacidad de vernos a cada una de nosotras, sino que estuvo presente y acompañándonos todo el tiempo.
Después del taller comenzó, sin darme cuenta, mi imagen a cambiar. De repente, hice una limpieza de armario, doné ropa, tiré la rota y me compré muy pocas prendas nuevas pero que me encantaban. Hice lo mismo con mis complementos. Cambié mi alimentación, no tanto por bajar de peso, sino por responsabilizarme por mi salud. Tanto fue así, que en este momento me encuentro estudiando de lleno Ayurveda.
¿Qué me ha aportado el taller? A quererme y a respetarme. (...)Es una experiencia que recomiendo a todo el mundo y que se haga desde el corazón.
¡Gracias Oihana, fue un trabajo maravilloso, espero volver a ponerme en tus manos!" (P)
"Soy terapeuta por los procesos tan profundos que he vivido. Me he experimentado de muchas maneras.
Cuando me planteé el curso de autorretrato me guiaba la curiorisad de trabajar con mi imagen, con mi físico, con mi creatividad. No imaginaba que me llevaría a descubrir caminos tan inesperados de mí misma. Mi imagen fué mi sombra, y mi sombra se hizo luz. Encontré recursos, registros y secretos que desconocía. El trabajo de la fotografía es muy profundo , es como "al otro lado del espejo", un viaje al inconsciente donde encontrar retazos maravillosos de nuestro yo esencial.
La mirada y el acompañamiento de Oihana son imprescindibles para hacer este viaje. Es una mujer con sus dos hemisferios de sensibilidad. Tiene la parte práctica y la profesionalidad muy bien formadas pero también el mundo intuitivo y la capacidad de ver lo simbólico y convertirlo en abundancia. Siento mucha gratitud y agradecimiento por su trabajo. Creo que puede ayudar a abrir nuevos caminos a muchas mujeres, es su "don". "
"Gracias Oihana por esta oportunidad, por hacerme descubrir algo totalmente desconocido para mí. Formar parte de un grupo de mujeres me ha introducido en un espacio común lleno de fuerza, magia y de energía y ¡ha sido maravilloso!"
EXPO EN OSINAEKOGUNEA (RENTERÍA)- 8-22 DE MARZO 2023
|
El self se refiere al grado de consciencia que tenemos sobre nosotros mismos y de la integración de nuestros diferentes procesos cognitivos. Esta serie de fotos que presento son de alumnas que han hecho mis talleres como forma de auto-terapia a través de la cual exploraron (a modo de catarsis) aspectos como la enfermedad, el desamor, la frustración, o simplemente tenían curiosidad por conocerse mejor. A pesar de la intimidad de cada trabajo, estas alumnas han accedido amablemente a compartir su trabajo con la esperanza de que otras mujeres puedan animarse a conocer el poder de la fotografía como herramienta terapéutica y creativa de expresión. Desde que se inventó la fotografía se hace terapia con ella (ej Claude Cahun, Jo Spence, Judy Weiser, Cristina Núñez..). La imagen es un apoyo con el que siempre hemos contado para conseguir llegar donde las palabras no llegan, y tiene un poder curativo en sí mismo. El autorretrato, en concreto, es una herramienta muy poderosa ya que aumenta la percepción de nosotrxs mismxs y la aceptación. También potencia el proceso creativo inconsciente permitiendo expresar emociones . Nos ayuda a captar la esencia del momento pero también a proyectar aspectos personales que podremos analizar viendo lo que priorizamos, (el ángulo, el color, la perspectiva...), es decir, viendo qué lenguaje visual usamos. La Fotografía, por lo tanto, nos aporta a todos una posibilidad de crecimiento creativo y vital sin precedentes. |
LA FOTOGRAFÍA TERAPÉUTICA EN PRENSA Y ARTÍCULOS
https://www.eldiario.es/consumoclaro/cuidarse/fotografia-terapeutica-alcances_1_1332334.htmlwww.eldiario.es/consumoclaro/cuidarse/fotografia-terapeutica-alcances_1_1332334.html
https://laterapiadelarte.com/numero-7/reportajes-2/fotografia-terapeutica/laterapiadelarte.com/numero-7/reportajes-2/fotografia-terapeutica/
https://phototherapy-centre.com/phototherapy-centre.com/
https://www.lavanguardia.com/salud/20110804/54195808445/el-autorretrato-me-desengancho-de-la-heroina.htmlwww.lavanguardia.com/salud/20110804/54195808445/el-autorretrato-me-desengancho-de-la-heroina.html